
Acto en San José por los 197 años del inicio de la independencia
EL acto se desarrolló el pasado sábado 4 de octubre.
La Intendencia de San José y la Comisión Patriótica conmemoraron este sábado los 197 años del canje de las ratificaciones de la Convención Preliminar de Paz.
La ceremonia se realizó en la Plaza 4 de Octubre de la capital departamental y contó con autoridades nacionales, departamentales y delegaciones de instituciones educativas, policiales y militares.
El profesor de Historia Carlos Peña fue el encargado de rememorar la fecha del 4 de octubre de 1828.
“Después de la Batalla de Ituzaingó (20 de febrero de 1827), el emperador de Brasil se mostró dispuesto a negociar una paz entre Brasil y las Provincias Unidas. El 28 de agosto de 1828 se llegó a la firma de la Convención Preliminar de Paz”, recordó.
El acuerdo tenía como base “el surgimiento de un estado independiente”.
El canje de las ratificaciones se realizó el 4 de octubre en Montevideo, con lo que “quedó extinguida la dominación brasileña y no fue preciso acudir al gobierno de Buenos Aires (…)”.
Peña reconoció la labor académica del historiador Vicente Caputi, quien reivindicó esta fecha como el inicio de “nuestra independencia absoluta”.
Las ofrendas florales fueron colocadas al pie de la estela de Caputi por la presidenta de la Junta Electoral de San José, María de los Ángeles Rodríguez, la directora general de Desarrollo de la Intendencia, Mercedes Antía, estudiantes de instituciones de enseñanza y familiares del historiador.
El acto cultural estuvo a cargo del grupo “Guyudanza”, integrado por los alumnos de la Escuela N° 68 “Guyunusa”.
La ceremonia estuvo enmarcada en la 31a edición del Día del Patrimonio, bajo la consigna “1825 – 1830: Bicentenario en todos los pagos”.