DEPORTES Escuchar artículo

AUF: Consejo de Fútbol Profesional aprobó el pliego para la licitación de derechos de TV

33 a 13 fue la votación con votos en contra de: Cerro Largo, Liverpool, Miramar Misiones, Peñarol, Progreso, River y Uruguay Montevideo.

AUF: Consejo de Fútbol Profesional aprobó el pliego para la licitación de derechos de TV

33 a 13 fue la votación con votos en contra de: Cerro Largo, Liverpool, Miramar Misiones, Peñarol, Progreso, River y Uruguay Montevideo.

AUF: Consejo de Fútbol Profesional aprobó el pliego para la licitación de derechos de TV

33 a 13 fue la votación con votos en contra de: Cerro Largo, Liverpool, Miramar Misiones, Peñarol, Progreso, River y Uruguay Montevideo.

En el marco del Consejo de Fútbol Profesional de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) se votó afirmativamente aprobar el pliego de condiciones presentado por el Comité Ejecutivo y que iniciará la licitación por los derechos del fútbol uruguayo por los próximos cuatro años.

El piso que estableció la Asociación fue de 46 millones de dólares por año y es por un paquete que abarca Primera División, Segunda División Profesional, Copa AUF Uruguay, Primera División Amateur, Juveniles A y B, fútbol femenino, fútbol playa, fútbol sala y tanto la Copa Nacional de Clubes como la de selecciones de OFI.

La AUF dividió la licitación en seis  lotes que se licitarán en forma separa: televisación abierta y cables locales, streaming, derechos internacionales, esponsorización, merchandising y data feeds.

En la reunión, tras varios intercambios de opiniones de clubes a favor y en contra, se procedió a la votación, donde las instituciones de primera división tenían valor doble en los sufragios. De esta forma la misma terminó con 33 votos a favor de la aprobación del pliego, mientras que hubo 13 en contra.

De ahora en más las empresas interesadas presentarán sus ofertas, las cuales pueden ser igualadas por Tenfield, que tiene contrato vigente hasta diciembre de este año y no llegó a un acuerdo para renovar.

El nuevo contrato iría desde el 1º de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2029, periodo en el que la AUF recaudaría 184 millones de dólares por el fútbol para los torneos de Primera división, Segunda División Profesional, Copa AUF Uruguay, Divisional C, juveniles A y B, fútbol femenino, Fútbol Playa, Fútbol Sala y torneos de clubes y de selecciones de la Organización de Fútbol del Interior (OFI).

LA VOTACIÓN


VOTOS A FAVOR (33)
- Primera División: Boston River, Cerro, Danubio, Defensor Sporting, Juventud de Las Piedras, Nacional, Montevideo City Torque, Racing, Plaza Colonia, Wanderers.
- Segunda División: Albion, Artigas, Atenas, Central Español, Cerrito, Colón, Deportivo Maldonado, Fénix, La Luz, Oriental, Rampla Juniors, Rentistas, Tacuarembó.

VOTOS EN CONTRA (13)
- Primera División: Cerro Largo, Liverpool, Miramar Misiones, Peñarol, Progreso, River Plate.
- Segunda División: Uruguay Montevideo.

 

Fuente y foto; FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Volver arriba