CULTURA Escuchar artículo

Concierto de piano en el Museo.

Juventudes Musicales del Uruguay, Filial San José “Daisy Herbón”, y el Museo de San José, presentan al pianista y compositor argentino Pablo Juárez, quien realizará su concierto "Paisajes".

Concierto de piano en el Museo.

Juventudes Musicales del Uruguay, Filial San José “Daisy Herbón”, y el Museo de San José, presentan al pianista y compositor argentino Pablo Juárez, quien realizará su concierto "Paisajes".

Juventudes Musicales del Uruguay, Filial San José “Daisy Herbón”, y el Museo de

San José, presentan:

                                              

Concierto “Paisajes”: Pablo Juárez- Piano

 

Jueves 19 de setiembre de 2024.  18.30 h.  Entrada libre.

Sala: Museo de San José –Dr. Becerro de Bengoa 493. San José de Mayo, Uruguay

Pianista y compositor argentino Pablo Juárez

 

Pablo Juárez es un pianista y compositor oriundo de Rosario, Argentina. Desde hace más de 20 años, desarrolla diversos proyectos con una mirada renovada, donde conviven la música de raíz americana, la música contemporánea y el jazz.

Participó en más de 25 discos. Ha editado como solista tres discos en Argentina, y uno en Japón, donde recibió la mención de “THE  BEST ALBUM 2018”  por la revista Latina Japón. Su último disco “Encuentros” fue elegido disco del mes por Club del disco y recibió la mención a “Mejor disco de jazz” por Rosario Editado.

Fue convocado para acompañar celebridades artísticas en el Canal TELEFE y en 2018 fue convocado por “Cirque du Soleil” para interpretar su música en la antesala del Show “Amaluna”.

 En 2019  fue convocado para realizar su primera gira por Japón, presentando su disco de piano solo, editado en ese país. Desde el año 2021 se viene presentando en festivales y programaciones de Cultura Nación (Argentina). Se ha presentado en Argentina, Brasil, Uruguay y Japón.

Su abordaje tanto desde la composición como desde la interpretación,  propone una mixtura de  diversos elementos y estilos que dan como resultado un criterio pictórico del sonido, donde la música de raíz folclórica, el jazz, la composición y la improvisación, confluyen, transitando a través de sus atmósferas, por diferentes paisajes de nuestro continente.

En su concierto suele incluir composiciones propias, y obras de  compositores de toda América como: Astor Piazzolla, Egberto Gismonti , Atahualpa Yupanqui, Chabuca Granda, Carlos Gardel , Miles Davis , Alfredo Zitarrosa y otros compositores muy representativos, dando como resulto un paseo por diferentes emociones y latitudes de los paisajes de América.

Comentarios
Volver arriba