
Nicolás Pirozzi gana oros sin precedentes para Uruguay en esquí alpino
El nacionalizado charrúa tuvo una gran actuación en el “Valle Nevado Spring Series”. Fue campeón y se acerca a Juegos Olímpicos de invierno.
Nicolas Pirozzi se quedó con la medalla de oro y la consagración en el slalom gigante del esquí alpino en el marco del "Valle Nevado Spring Series" que se disputó en Chile, un logro sin precedentes para Uruguay.
Además, el domingo previo fue de oro y bronce en las pruebas de slalom, en una actuación que repercutió en todo el continente por su valor.
Nicolás es hijo de Roberto Pirozzi y la uruguaya Cristina Meyer, factor clave para que ahora pueda competir defendiendo nuestro país desde junio de 2024, cuando fue aceptado por la Federación Internacional de Esquí y Snowboard (FIS).
El representante celeste comenzó su actuación en la cita chilena compitiendo en la modalidad de slalom, donde demostró el nivel que lo acompaña y lo marca como uno de los referentes del continente.
En la primera de las dos pruebas se consagró campeón con un tiempo de 1:25.24, superando al representante de Irlanda, Finlay Wilson (+0.65) y a Gunnar Barnwell de Estados Unidos (+0.69).
En la segunda repitió podio al ser tercero con un tiempo de 1:25.24, siendo solo superado por el irlandés Wilson (+0.65) y el norteamericano Barnwell (+0.69).
Este lunes compitió en la prueba de slalom gigante donde volvió a colocarse una medalla dorada al ganar la exigente competencia con un tiempo de 2:07.31, superando al representante de Andorra, Max Black Roca (+0.38) y al local Diego Holscher (+2.57).
Esta estupenda actuación en tierras trasandinas sirvió para que diera un enorme paso para su clasificación a los próximos Juegos Olímpicos de invierno que se realizarán en Milán-Cortina d'Ampezzo en febrero de 2026.
Uruguay tiene un solo antecedente en los Juegos Olímpicos de Invierno y data de Nagano 1998, cuando Gabriel Hottegindre representó a nuestro país en el slalom del esquí alpino.
Hottegindre, de madre uruguaya y padre francés, radicado en tierras europeas, finalizó en el puesto 24 de los 31 que lograron terminar la prueba (65 competidores en total).
Fuente / Futbol Uy