LOCALES Escuchar artículo

OSE confirmó niveles de arsénico por encima de lo permitido en Libertad y CDP

El vicepresidente del organismo, Guillermo Caraballo, aseguró que la situación no representa un riesgo inmediato, pero reconoció la necesidad de cumplir con los estándares de calidad.

OSE confirmó niveles de arsénico por encima de lo permitido en Libertad y CDP

El vicepresidente del organismo, Guillermo Caraballo, aseguró que la situación no representa un riesgo inmediato, pero reconoció la necesidad de cumplir con los estándares de calidad.

El vicepresidente de OSE, Guillermo Caraballo, reconoció presencia de arsénico por encima de los niveles permitidos en Libertad y Ciudad del Plata.

El jerarca estuvo presente este jueves en San José donde mantuvo reuniones con funcionarios del organismo a nivel local, y además, realizó recorridas por distintas obra en ejecución.

Uno de los principales temas abordados fue la calidad del agua potable en el departamento, especialmente en las localidades de Libertad y Ciudad del Plata, donde se han detectado niveles de arsénico superiores a los permitidos por la normativa vigente.

Caraballo aseguró que la situación no implica un riesgo inmediato para la población, pero subrayó que OSE tiene la obligación de cumplir con los estándares actuales, más exigentes que en años anteriores. “Necesitamos cumplir con las normativas que nos obligamos a cumplir”, indicó.

El jerarca explicó que se han planificado intervenciones en distintas partes del país para asegurar que la población acceda a agua en condiciones adecuadas tanto en cantidad como en calidad. En ese marco, aseguró que San José debe “ponerse a tiro” en esta materia, y que el rediseño del proyecto Arazatí-Neptuno no debe afectar las obras previstas en el departamento.

Según explicó, el proyecto original fue modificado por decisión del gobierno nacional luego de una serie de informes técnicos que desaconsejaban su ejecución tal como estaba previsto. En su lugar, se avanzará con un nuevo conjunto de obras que, afirmó, se encuentran en etapa de ejecución.

Caraballo también mencionó que el cumplimiento de los nuevos parámetros de calidad es una exigencia establecida por una normativa adoptada durante el gobierno del expresidente Tabaré Vázquez, la cual implica estándares más rigurosos en el tratamiento del agua potable.

Las intervenciones previstas en San José cuentan con respaldo presupuestal y fueron coordinadas con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Volver arriba