COMUNICADOS Escuchar artículo

Programa Yo Estudio y Trabajo

Se lanza la 14ta. edición

Programa Yo Estudio y Trabajo

Se lanza la 14ta. edición

Comunicado de prensa MTSS
Lanzamiento de la 14.ª Edición del Programa Yo Estudio y Trabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo,
invita al lanzamiento de la 14.ª Edición del Programa Yo Estudio y Trabajo (YEyT), iniciativa
interinstitucional creada en el año 2012 que brinda una primera experiencia laboral formal a
jóvenes de entre 16 y 20 años que se encuentren estudiando.

El acto se realizará el lunes 6 de octubre a las 15 horas, en la sala de actos Enrique Erro del MTSS
(Juncal 1511, 1.er piso), con la participación de la vicepresidenta Carolina Cosse, el ministro de
Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda
Cardona; el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía; el ministro de Desarrollo Social,
Gonzalo Civila; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto
Nacional de la Juventud, Eugenia Godoy.

Durante el evento se presentarán los principales resultados de la evaluación de impacto del
Programa, realizada en conjunto entre la Universidad de la República, la Universidad de Bocconi,
Italia, la Universidad de Tilburg, Países Bajos, y el Banco Mundial. La exposición estará a cargo de
Noemí Katzkowicz, docente grado 3 del Instituto de Economía de la Universidad de la República.
Desde su creación, más de 9000 jóvenes en todo el país han participado en este programa, que
constituye una política pública clave para fortalecer el vínculo entre educación y trabajo, al
tiempo que promueve el desarrollo de competencias transversales y la inserción laboral en
condiciones de igualdad.

Yo Estudio y Trabajo es coordinado por la Dirección Nacional de Empleo del MTSS y cuenta con
la articulación de una comisión técnica integrada por representantes del MTSS, MEC, MIDES,
UDELAR, ANEP, INAU e INEFOP.

El Programa incorpora acciones afirmativas que buscan garantizar la inclusión y la igualdad de
oportunidades, en cumplimiento de la normativa vigente:

• 50 % de los cupos son destinados a mujeres jóvenes.
• 13,5 % a jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
• 8 % a jóvenes afrodescendientes.
• 4 % a jóvenes en situación de discapacidad.
• 2 % a personas trans.

Adicionalmente, a partir de esta edición se incorpora un nuevo cupo de 1 % para mujeres jóvenes
víctimas de violencia basada en género.El desarrollo del Programa previo al sorteo contará con dos etapas:
1. Adhesión de organismos y empresas públicas.
Las instituciones interesadas en sumarse a formar parte del Programa deberán enviar su nota de
adhesión dirigida al director nacional de Empleo al siguiente correo:
coordinacionyoestudio@mtss.gub.uy, hasta el viernes 10 de octubre de 2025.
2. Inscripción de jóvenes.
Los requisitos incluyen tener entre 16 y 20 años cumplidos al momento de la inscripción, estar
cursando estudios formales o no formales habilitados por el MEC, y no contar con una
experiencia laboral formal mayor a 89 días.

Las inscripciones se abrirán a partir del 15 de octubre y se realizarán exclusivamente a través del
formulario disponible en la web: https://inscripcion.mtss.gub.uy/
Para quienes lo requieran, se ponen a disposición los equipos técnicos de las Oficinas de Trabajo
del MTSS, así como los Centros Públicos de Empleo de todo el país, para asistir en el proceso de
inscripción.

Por más información pueden dirigirse a la página web del MTSS:
https://www.gub.uy/ministerio-trabajo-seguridad-social/

Fuente: https://www.gub.uy/ministerio-trabajo-seguridad-social/

Volver arriba