
Diputado Viera propone cambios para agilizar la Ley de Faltas
El proyecto busca evitar el archivo de denuncias menores y dar mayor eficacia al sistema judicial.
El diputado Mauricio Viera ingresó al Parlamento un proyecto de ley que procura dar mayor eficacia a la aplicación de la Ley de Faltas, cuyo alcance se ha visto limitado tras la puesta en marcha del nuevo proceso penal.
Según explicó el legislador, la mayoría de las denuncias por infracciones menores terminan archivadas en Fiscalía debido a la sobrecarga de trabajo y la falta de recursos humanos, lo que frustra el esfuerzo de policías y funcionarios que reúnen pruebas y elevan los casos. “Mantener normas punitivas sin aplicación debilita el sistema legal y transmite la idea de liviandad del Estado”, advirtió.
La propuesta plantea cambios en los artículos 19, 20 y 21 de la normativa vigente, incorporando un procedimiento más ágil. El texto establece que, al recibirse una denuncia, el juez deberá fijar audiencia en un plazo máximo de diez días. Si la persona indagada no concurre, podrá ser conducida por la fuerza pública.
Asimismo, se asegura la defensa letrada —sea particular o pública— y se contempla una prórroga de hasta diez días para reunir pruebas pendientes. Una vez completadas, la Fiscalía dispondrá de 48 horas para expedirse por escrito, presentando acusación o pidiendo el sobreseimiento. La sentencia podrá ser apelada con plazos y recursos definidos en el nuevo articulado.
El mecanismo propuesto permite que el Ministerio Público actúe sin necesidad de asistir a todas las audiencias, lo que, según Viera, agilizará la tramitación sin afectar las garantías de las partes.
El proyecto ya fue remitido a la Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General y Administración de la Cámara de Diputados, donde comenzará su análisis.